Enfermedad hepática y cuidados paliativos
Comprensión de la enfermedad hepática
El hígado es un órgano grande del cuerpo. Le ayuda a digerir los alimentos, filtrar las sustancias tóxicas de la sangre y hace que las cosas que espesen la sangre ayuden a formar coágulos. Cuando tiene una enfermedad hepática (cirrosis), el tejido hepático normal se reemplaza por tejido cicatricial y el hígado no funciona como debería.
El alcoholismo es la causa más común de cirrosis. La hepatitis C es un virus que hace que el hígado se inflame. Puede dañar el hígado si no se trata. Otra causa común es la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Ésta es una acumulación de grasa en el hígado. La enfermedad del hígado graso no alcohólico puede ser causada por diabetes, colesterol alto en sangre, obesidad e hipertensión arterial.
La enfermedad hepática se desarrolla lentamente con el tiempo. Las partes del hígado que tienen tejido cicatricial no pueden funcionar tan bien como lo harían en un hígado sano. La insuficiencia hepática crónica, también llamada enfermedad hepática en etapa terminal, puede tardar desde varios meses hasta muchos años en desarrollarse. Debido a esto, es posible que los síntomas no aparezcan cuando comienza la enfermedad.
El primer paso para diagnosticar la cirrosis del hígado es una visita a su médico. Es posible que su médico ordene análisis de sangre y una biopsia de hígado (tomar una pequeña porción de tejido del hígado a través de una aguja para examinarla con un microscopio). Su médico también puede realizar una tomografía computarizada, resonancia magnética, ultrasonido y / o endoscopia (colocando un tubo delgado en la garganta y el estómago para buscar afecciones anormales, como venas inflamadas).
Comprensión de los cuidados paliativos
La atención paliativa es la atención médica especializada para personas con enfermedades graves. Se enfoca en brindarle alivio de los síntomas, el dolor y el estrés de una enfermedad grave como una enfermedad hepática. El objetivo es mejorar la calidad de vida tanto para usted como para su familia.
Los cuidados paliativos son proporcionados por un equipo especialmente capacitado de médicos, enfermeras y otros especialistas que trabajan junto con sus otros médicos para brindarle una capa adicional de apoyo. Puede recibir cuidados paliativos a cualquier edad y en cualquier etapa de su enfermedad. También puede tenerlo con todos los demás tratamientos.
Síntomas y tratamiento de la enfermedad hepática: cómo pueden ayudar los cuidados paliativos
Los signos y síntomas de insuficiencia hepática incluyen fatiga (sensación de debilidad o cansancio), ictericia (coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos), hinchazón de piernas y abdomen, pérdida de apetito y pérdida de peso, náuseas, picazón en la piel e hipo.
Los líquidos que se acumulan en su cuerpo pueden tratarse con medicamentos y tratamientos no farmacológicos. Su equipo de cuidados paliativos sabrá cuáles son los medicamentos adecuados para ayudarle a aliviar los síntomas comunes, como dificultad para respirar, picazón en la piel, náuseas e hipo.
Con el tiempo, la cirrosis puede empeorar y es posible que su hígado ya no funcione correctamente. Esta insuficiencia hepática crónica se denomina enfermedad hepática en etapa terminal, cuando los síntomas pueden volverse más graves. Su equipo de cuidados paliativos lo ayudará a usted y a su familia a lidiar con estos síntomas.
Si es elegible para un trasplante de hígado, puede recurrir a cuidados paliativos para el control de los síntomas y el apoyo emocional antes, durante y después de la cirugía. Su equipo de cuidados paliativos trabajará junto con su médico y su equipo de trasplantes para apoyarlo a usted y a su familia en cada paso del camino.
Lo mejor es traer al equipo de cuidados paliativos después del diagnóstico. El equipo tratará sus síntomas, le explicará sus opciones de tratamiento y lo ayudará a adaptar esas opciones a sus objetivos personales. Los especialistas del equipo también lo ayudarán a comprender mejor su afección y qué esperar. Siempre trabajan en asociación con sus otros médicos.
Su equipo de cuidados paliativos puede ayudarlo con todo esto y más. Su equipo será su caja de resonancia y su primera línea de defensa contra cualquier síntoma de dolor, malestar, depresión o ansiedad. Ellos manejarán la comunicación entre todos sus otros médicos. Y le ayudarán a adaptar sus objetivos a sus opciones de tratamiento.
El equipo también ayudará a los cuidadores de su familia. Ellos le ayudarán a usted y a sus seres queridos a tomar decisiones tanto grandes como pequeñas.
Estos son algunos de los muchos beneficios de los cuidados paliativos.
Cómo obtener cuidados paliativos
Si usted o un ser querido necesita cuidados paliativos, pídale a su médico una derivación.
Encontrar un hospital con un equipo de cuidados paliativos en su área es fácil. Solo ve al Directorio de proveedores de cuidados paliativos para obtener una lista de estado por estado. Para saber si los cuidados paliativos son adecuados para usted, toma nuestro cuestionario.
Para obtener más información sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades hepáticas, o para encontrar apoyo y recursos para pacientes con enfermedades hepáticas y sus familias, visite la American Liver Foundation en liverfoundation.org.