Etiqueta: covid y cuidados paliativos

La vacuna COVID-19: lo que todos los pacientes y sus familias deben saber

16 de agosto de 2021

A medida que avanza la pandemia de COVID-19 debido a la variante Delta, la vacunación se ha convertido en un problema, innecesariamente. Las vacunas están ampliamente disponibles y se ha demostrado que son efectivas; sin embargo, a muchos estadounidenses les preocupa su seguridad y si son necesarias o no. Los estudios han demostrado que cualquiera de las vacunas COVID-19 protegerá a quienes las reciben de enfermarse gravemente por el virus, y también debería ayudar a evitar que se propague. 

Aunque más de 50% de estadounidenses ya han recibido su vacuna, otros todavía están esperando. Es importante que las personas que viven con una enfermedad grave y sus seres queridos reciban la vacuna lo antes posible, para evitar enfermarse por COVID-19, y usar máscaras cuando se encuentren en áreas de alta transmisión del país, incluso después de la vacunación.  

Para obtener más información, hablamos con el médico de cuidados paliativos, el Dr. Anthony Back, quien compartió lo que todos los pacientes y sus familias necesitan saber.  … Lee mas

Un médico de cuidados paliativos responde preguntas sobre la vacuna COVID-19

16 de marzo de 2021

Por Anthony Back, MD 

Un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, muchas personas están ansiosas por volver a la vida "normal" sin cuarentena. Con el lanzamiento de las vacunas, hay luz al final del túnel.  … Lee mas

Coronavirus y enfermedad de Parkinson: lo que necesita saber

22 de septiembre de 2020

Tener la enfermedad de Parkinson (EP) conlleva muchas incertidumbres y ansiedad. Además de esto, ahora está la preocupación por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Los síntomas de la EP pueden empeorar cuando también tiene otra enfermedad. Y algunos de los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden aumentar el riesgo de complicaciones por este virus respiratorio, como dificultad para respirar o tragar. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones son la edad avanzada y otras afecciones médicas graves, como enfermedades cardíacas, respiratorias, diabetes e insuficiencia renal. El estrés adicional de la preocupación por contraer el nuevo virus y la necesidad de permanecer en casa también pueden aumentar los síntomas de la EP.

Mientras tanto, gran parte del país está comenzando a abrirse, lo que hace que sea más importante que nunca mantenerse seguro y saber qué hacer si se siente enfermo.  … Lee mas

Coronavirus y enfermedad de Alzheimer o demencia: lo que necesita saber

1 de junio de 2020

Si bien no se sabe que tener demencia o enfermedad de Alzheimer aumente el riesgo de coronavirus, otros factores pueden hacerlo. Estos incluyen edad avanzada y condiciones médicas graves adicionales como enfermedades cardíacas, enfermedades respiratorias, diabetes e insuficiencia renal. Además, las infecciones en general se pasan por alto con frecuencia entre las personas con demencia, lo que podría conducir a un empeoramiento de las capacidades cognitivas. 

Además, dependiendo de la etapa de la enfermedad, la comunicación puede resultar difícil. Dado que la mayor parte del tiempo, un miembro de la familia es el cuidador principal, es importante tener un plan para mantenerse a salvo durante este momento singularmente desafiante y estresante.   … Lee mas

es_MXES