Hidratación y nutrición artificiales: respuestas a preguntas comunes sobre qué hacer si un miembro de su familia no puede comer o beber

Las preguntas sobre si proporcionar o no nutrición e hidratación artificiales (AHN) son algunas de las más comunes y más angustiantes para los cuidadores. Cuando un miembro de la familia se enferma y ya no puede comer, las familias a menudo se enfrentan a la difícil decisión de si deben o no proporcionar nutrición artificial a su ser querido. A continuación, encontrará algunas respuestas a preguntas comunes que las familias suelen tener sobre este tema complicado.

¿Qué es la hidratación y la nutrición artificiales?

Si bien existen muchos tipos diferentes de AHN, hay algunas características comunes a todos ellos. Siempre en forma líquida, todos los AHN se componen de diversas cantidades de agua, proteínas, azúcares, vitaminas y minerales. La cantidad de cada uno de estos ingredientes depende de la condición médica y las necesidades del paciente.

¿Cómo se administra?

La AHN se administra con mayor frecuencia directamente en el estómago o en una vena. Si un paciente no puede tragar, hay dos formas de llevar este líquido al estómago: a través de un tubo largo y flexible que se pasa desde la nariz o la boca, o mediante un tubo pequeño que se coloca directamente en el estómago.

¿Existe algún riesgo al proporcionar hidratación y nutrición artificiales?

Si bien proporcionar líquidos y otros nutrientes a los pacientes gravemente enfermos puede ayudarlos, también puede causar problemas. A veces, cuando las personas están muy enfermas, los riñones funcionan menos o se apagan por completo, por lo que es posible que el cuerpo no pueda eliminar el líquido. En estos casos, si a un paciente se le administran líquidos artificiales, las piernas y los brazos pueden hincharse y esto puede resultar incómodo. El líquido también puede acumularse en los pulmones y dificultar que el cuerpo obtenga el oxígeno que necesita.

Si no le doy a mi familiar hidratación y nutrición artificiales, ¿lo estoy matando? ¿Están muriendo de hambre?

No. Siempre es importante recordar que los pacientes que no pueden comer lo suficiente durante un período prolongado de tiempo están muy enfermos. No proporcionar AHN es simplemente permitir que el proceso de la enfermedad subyacente ocurra de forma natural. Los estudios muestran que los pacientes gravemente enfermos que no reciben AHN no sufren más, no sienten ni se quejan de hambre y, de hecho, pueden tener una muerte más pacífica que las personas que reciben fluidos artificiales.

es_MXES